¡Bienvenido a la Wiki en español de Malaz: El libro de los Caídos! En esta página se va a detallar el uso y estilo de las traducciones de los distintos términos dentro de la wiki. Así como aclarar algunos puntos importantes respecto al Wiki.
Introducción
Esta wiki sigue unas directrices de estilo basadas fundamentalmente en el estilo (valga la redundancia), que se ha seguido en la traducción oficial de Malaz: El libro de los Caídos, con algunos añadidos, cambios o adaptaciones en las mismas, esto siempre respetando en lo más posible el trabajo del traductor(a) de dicho libro.
Del contenido y apariencia
Acerca del trabajo en este Wiki y el original
Si colaboras en este Wiki, sabrás que se ha tomado como referencia la versión original en Inglés Malazan Wiki para realizar este Wiki en Español. Se debe aclarar que es practicante “IMPOSIBLE” mantener actualizado el Wiki en español de un modo similar o prácticamente idéntico al original. Esto respecto al contenido y a todo lo relacionado con el mismo y las actualizaciones que se realizan en su «propia» comunidad angloparlante.
Apariencia del Wiki
Se han copiado la mayor parte del estilo del original a este Wiki, pero se ha optado por darle un toque diferente (color, medidas, imágenes, etc.,) para “otorgarle” algo de personalidad a la comunidad. Esto se realiza en muchas comunidades cuya diferencia es el idioma no así por el contenido.
De las Traducciones
A día de hoy (02/03/2020) solo hay traducidas al español trece novelas, entre ellas se incluyen las de la saga principal Malaz: El libro de los Caídos y solo cuatro de Malaz: El Imperio. Muchas veces o incluso la mayor parte del contenido de Malazan Wiki incluye información de libros que no han sido traducidos al español. ¿Qué hacer en estos casos?
“Sr. Mañoso”[1]
Si has visitado el Wiki con asiduidad habrás visto esta imagen en alguna parte:
Este pequeño símbolo es el Icono del Pecado [2], señala una traducción hecha por y para fans, de información contenida en libros que no han sido traducidos al español, o en su caso, la falta o total imposibilidad de traducir cierta información. Se utiliza para evitar incurrir en contradicciones o faltas graves en las traducciones que llevarían al Wiki a un vórtice de información no corroborada, falsa o totalmente errónea, lo cual esta (evidentemente), prohibido.
La información traducida que es señalada con este símbolo (principalmente en la sección de notas ↓), NO debe tomarse como profesional, oficial o autentica. Solo es PROVISIONAL. Por y para fans.
Véase también: Assail, Jacuruku, y Malaz: El Imperio
Ejemplos
- Código
'''Lord of Hate''' disuelve a la civilización [[Jaghut]]<ref>Forge of Darkness, Chapter 3 {{Transabout}}</ref>
- Ejemplo
El original pone Lord of Hate dissolves Jaghut civilization
no se permite la traducción de títulos como Lord of Hate
porque puede dar lugar a malentendidos. En cambio dissolves Jaghut civilization
en este particular ejemplo bien puede ser traducido muy escuetamente, porque se entiende perfectamente a qué se refiere gracias a las traducciones oficiales existentes.
- Otro ejemplo
- Código
Anomander Purake, más tarde nombrado [[Anomander Rake]] por '''Caladan Brood''', se le otorgó el titulo de '''First Son of Darkness''' debido a [[Madre Oscuridad]], reina de '''Kharkanas''' y diosa de los [[Tiste Andii]].<ref>Forge of Darkness, Chapter 2 {{Transabout}}</ref>
- Ejemplo
- Anomander Purake, más tarde nombrado Anomander Rake por Caladan Brood, se le otorgó el titulo de First Son of Darkness debido a Madre Oscuridad, reina de Kharkanas y diosa de los Tiste Andii.[4]
El original pone Anomander Purake, later named Anomander Rake by Caladan Brood, was given the title of the First Son of Darkness by Mother Dark, queen of Kharkanas and goddess of the Tiste Andii.
Este texto es proveniente del libro Forge of Darkness . De nuevo, los títulos no se traducen (First Son of Darkness
), pero en cambio el resto del texto bien puede ser traducido, gracias a las traducciones ya existentes.
Resumen
- Reglas
- Los títulos o nombres propios que puedan o es seguro que tengan una traducción o algún significado en español no se deben traducir por ningún motivo.
- No se añadirán traducciones no oficiales de los mapas o locaciones de los mismos, ni aunque estos no tengan significado en español. Véase el primer punto. (Ejemplos: Stratem, Assail, Jacuruku).
- No serán traducidas las sinopsis, ni añadidas la fichas de libros que no estén oficialmente traducidos al español. Para eso recomendamos visitar la Wiki en ingles.
Cualquier duda o aclaración respecto a los anteriores puntos, consultar con un administrador.
Estilos
Esta wiki sigue unas directrices de estilo basadas fundamentalmente en el estilo que se ha seguido en la traducción oficial de los libros de la saga, con algunos añadidos, cambios o adaptaciones. Este es basado en la traducción revisada y corregida de las nuevas ediciones publicadas por Ediciones B (Nova).[5] Evitando lo más posible el estilo seguido en las ediciones publicadas por La Factoría de Ideas.
- Algunas aclaraciones
La traducción siempre es oficial en cuanto a texto extraído de los libros, habrá que respetar esta todo lo posible. Esto incluye excepciones:
- Si se encuentra un error ortográfico.
- Si hay un error importante en el sentido de una traducción. En este caso habrá que explicarlo en el foro y dejar alguna nota señalándolo.[6]
Abreviaturas
A continuación se muestran algunas formas de abreviar títulos, que en muchos casos pueden llegar a ser repetidos constantemente durante las ediciones o para añadir “motivos” en los Resúmenes de ediciones en los artículos.
Titulo completo | Forma de abreviación sugerida |
---|---|
Los jardines de la Luna | JdL |
Las Puertas de la Casa de la Muerte | PdCM |
Memorias de Hielo | MdH |
La Casa de Cadenas | CdC |
Mareas de Medianoche | MdM |
Los Cazahuesos | LC |
La tempestad del Segador | TdS |
Doblan por los mastines | DpM |
Polvo de sueños | PdS |
El Dios Tullido | eDT |
Titulo completo | Forma de abreviación sugerida |
---|---|
La noche de los cuchillos | NdC |
El regreso de la Guardia Carmesí | RdGC |
Empuñapiedras | EMP |
Orbe, Cetro, Trono | OCT |
Titulo completo | Forma de abreviación sugerida |
---|---|
Sueño de Ascua | SdA |
Antes del Sueño de Ascua | AdSA |
• Se aceptan más sugerencias para añadir a la lista superior.
Conclusión
Un Wiki es un pasatiempo que requiere de mucha escritura, lee, disfruta y comparte. Pero sobre todo, escribe. ¡Larga vida a Malaz!
Notas y Referencias
- El contenido de este tema esta sujeto a cambios o ajustes y además, abierto a propuestas.
- ↑ Gracias por tanto Fallout
- ↑ Gracias por tanto Doom
- ↑ Forge of Darkness, Chapter 3
- ↑ Forge of Darkness, Chapter 2
- ↑ Todos los derechos son de sus respectivos Traductores o Traductoras y están reservados a ellos.
- ↑ Ya sea con utilizando el Icono del Pecado
o alguna nota de aclaración, ejemplo: Orbe, Cetro, Trono.