
Genabackis durante la Campaña de Malaz
Genabackis era el continente donde tomaron lugar la mayor parte de las tramas de los primeros libros de Malaz: El libro de los Caídos toma lugar. Era uno de los continentes más grandes del planeta.
Al oeste estaba rodeado por el Océano Meningalle, al norte por el Mar Hudd y al este por el Océano Oxido.
Las Ciudades Libres de Genabackis fue una alianza que intentaba frustrar el avance del Imperio de Malaz en el continente. La mayoría de ellas fueron subyugadas. Al comienzo de Los jardines de la Luna, solo Pale y Darujhistan permanecían indómitas, aunque Pale fue conquistada al principio del libro.
Ciudades y pueblos notables[]
- Manzana - Ciudad libre localizada en la Planicie Ciudad Libre.
- Bastión – Ciudad en el Dominio Painita, famosa por su kelyk.
- Callows – Ciudad en la parte suroeste de Genabackis.
- Capustan – Hogar del Consejo de Máscaras. Capustan era una ciudad grande en el lado norte del río Catlin, en la región sureste de Genabackis.
- Coral – Una ciudad en la costa sureste de Genabackis. Más tarde renombrada «Coral Negro».
- Cruce Culvern - Un asentamiento nathii que atraviesa el río Culvern en la ruta hacia Lago de Plata.
- Darujhistan – La «Ciudad del Fuego Azul» en el centro de Genabackis. La última de las Ciudades Libres, Darujhistan ha sido llamada «Ciudad de Ciudades».
- Elingarth – Hogar de las Espadas Grises en el sur de Genabackis.
- Genabaris – Una ciudad costera en el norte de Genabackis. La gran ciudad portuaria estaba en manos del Imperio de Malaz y era el principal punto de desembarque de los ejércitos durante la Campaña de Genabackis.
- Gredfallan – Famosa por su cerveza.
- Nathilog – Una ciudad en el noroeste de Genabackis, al sur de la capital. Fue conquistada por el Imperio de Malaz.
- Gato Tuerto – Ciudad ocupada por lo Malazanos en la parte norte de Genabackis.
- Panorama – Por un tiempo “Capital” del Dominio Painita y ocupada por el Vidente Painita.
- Pale – Sitio de una gran batalla de magos en Los jardines de la Luna. Pale cayó ante el Imperio de Malaz durante el Asedio de Pale.
- Saltoan – Ciudad sin ley en la parte oriental de Genabackis.
- Lago de Plata - Asentamiento nathii y base del comercio de esclavos Teblor.
- Trygalle - Hogar de Asociación Comercial de Trygalle.[1]

Noroeste de Genabackis, tras la conquista Malazana
Población[]
- Barghastianos – Pueblos tribales de ascendencia Imass
- Daru – Pueblo urbanos del norte de Genabackis
- Gadrobi - Pueblo indígena del centro de Genabackis
- Jheck – Lobos D’ivers
- Moranthianos – Misteriosos habitantes del Bosque de las Nubes
- Rhivi – Habitantes de las llanuras, pueblos nómadas
- Saemdhi - Humanoides primitivos del Altiplano Laederon
- Seguleh – Un pueblo guerrero que habitaba una isla al sur de Alborada
- Teblor – Tribus Thelomen Toblakai

Genabackis durante la Guerra Painita
Geografía[]
- Paso de los Huesos
- Meseta Bhederin
- Bosque de Perronegro
- Erial Canela
- Bosque de las Nubes
- Llanura del Asentamiento
- Planicie Ciudad Libre
- Altiplano Laederon
- Lago Azur
- Mar de Sonda
- Estepas de Sonda
- Mar Malyn
- Montañas Mengal
- Bosque Moranth
- Bosque de Mott
- Altiplano del Viejo Rey
- Mar Owndos
- Bosque Palat
- Llanura de Lamatath
- La Vastedad (planicies)
- Planicie Rhivi
- Montañas Sephal
- Planicie Stannis
- Montañas Tahlyn

Sur de Genabackis y alrededores
Ubicaciones no mapeadas[]
Algunos lugares de Genabackis que son mencionados en los libros, no aparecen en ningún mapa hasta ahora publicado.
- Amat El[2]
- Erin[3]
- Rencor de Kepler[2]
- Trygalle[1]
Galería[]
Notas y Referencias[]
- ↑ 1,0 1,1 Las Puertas de la Casa de la Muerte, Capítulo 19
- ↑ 2,0 2,1 Los jardines de la Luna, Capítulo 7
- ↑ Memorias de hielo, Capítulo 25