
Centro de Letheras

El Imperio de Lether y sus vecinos
Letheras era la capital del Imperio de Lether y el lugar donde se encontraba el Palacio Imperial. Era la ciudad más rica y poblada del continente de Lether[1], con más de cien mil habitantes.[2]
Era una ciudad amurallada con cúpulas, terrazas, edificios pintados de forma llamativa, torres y plataformas, muchas de ellas oscurecidas por una neblina de humo. El río Lether pasaba por el centro de la ciudad, que estaba atravesada por canales, magníficos puentes y gradas de varios niveles.[3] La ciudad era un laberinto abarrotado y sórdido. Muchos de sus callejones estrechos, retorcidos y llenos de basura nunca conocían la luz del día, ya que estaban abarrotados de balcones, cornisas y salientes que servían como techos improvisados.[4] Los ricos de la ciudad mantenían sus fortunas ocultas dentro de propiedades amuralladas mientras las calles se llenaban de refugiados endeudados y tribus perdidas e indigentes. [3]
La enorme puerta principal doble de las murallas blancas de la ciudad conducía a una calzada imperial adoquinada lo suficientemente ancha como para que cupieran diez columnas de soldados.[5] A lo largo de la muralla había postigos hundidos, cuyos túneles invitaban a ser violados, pero que podían inundarse tirando de una palanca. Cada uno terminaba en una gruesa puerta de madera.[5] Dos mil pasos más allá de la muralla occidental de la ciudad estaba la colina Kravos. [6]También había varios barrios de chabolas fuera de la muralla de la ciudad. [5]
Economía[]
Las Cuotas de los Mercaderes eran el sistema bursátil que regulaba y controlaba la economía letherii. Marcaba el valor bruto del Imperio entre doce y quince picos, con la posibilidad de que hubiera otros cinco escondidos (no en el curso legal).[7] En los últimos años, Tehol Beddcit casi había provocado el colapso de la economía mediante una serie de astutas inversiones sin precedentes. Al final, la fortuna de Tehol desapareció, hundiendo las inversiones de innumerables inversores y haciendo que las Cuotas tuvieran que declarar casi un pico en pérdidas.[7][8]
Los gremios controlaban las distintas industrias de la ciudad: designaban qué compañías podían aceptar determinados contratos, qué salarios podían pagarse y mantenían listas negras de empleados que eran elegibles para los trabajos gremiales. Los trabajadores conocidos como los No Gratos estaban en la Lista, un listado de personas a los que los gremios no daban trabajo por razones políticas. Los gremios no tenían poder para impedir que los No Gratos fueran contratados para trabajos en los que pagaban menos que las tarifas gremiales.[2][9] Algunos empleadores, como los Ingenieros Reales, estaban obligados a contratar solo a miembros del gremio. La Cámara de Contratos y Escrituras Reales era responsable de asignar el trabajo gubernamental a los distintos gremios y evaluar su progreso.[8]
Crimen y Castigo[]
El orden lo mantenía la guarnición de la ciudad, que tenía puestos por toda la ciudad. En caso de emergencia, los puestos utilizaban campanas para llamar a otras unidades de guardia en su ayuda.[4] Escuadrones de guardias armados patrullaban la ciudad por la noche a la luz de las linternas. Cerca del Domicilio Eterno, los soldados montaban guardia desde los fortines de las esquinas o en las puertas traseras. Las intersecciones de las calles estaban iluminadas con postes de linternas. [10]
Los criminales que no podían pagar las multas para borrar sus antecedentes eran sentenciados a nadar por el Canal Quillas cargados con monedas. Este acontecimiento, Los Ahogamientos, era una de las actividades diarias donde los letherii se apostaban fortunas enteras. Pocos sobrevivían y grandes multitudes observaban y hacían apuestas sobre el resultado.[2]
Festivales[]
Una de las fiestas que celebraban los habitantes de Letheras estaba dedicada al Errante. La fiesta estaba acompañada de frenéticas apuestas en los Ahogamientos Especiales, que estaban reservados para los criminales más notorios. Según Tehol Beddict, la clase adinerada de la ciudad utilizaba la fiesta para hacer demostraciones públicas de su indolencia.[9]
Distritos[]
- Distrito de los Contadores
- Distrito de la Enredadera
- Mercados Bajos
- Distrito de los Ahogamientos
- Distrito de los Límites Interiores
- Mercados de Abajo
- Distrito de las Gradas Superiores
- Distrito de los Picos
- Distrito de las Prostitutas[3]
- Distrito de los Contables
- Distrito de las Gradas del Sur
- Mercados de Arriba
Carreteras, plazas, etc.[]
(información faltante)
Lugares de interés[]
(información faltante)
Organizaciones[]
(información faltante)
Canales Conocidos[]
(información faltante)
Historia[]
(información faltante)
En Mareas de Medianoche[]
(información faltante)
En La Tempestad del Segador[]
(información faltante)
Notas y Referencias[]
- ↑ La Tempestad del Segador, Capítulo 7.
- ↑ 2,0 2,1 2,2 Mareas de Medianoche, Capítulo 4
- ↑ 3,0 3,1 3,2 Mareas de Medianoche, Capítulo 10.
- ↑ 4,0 4,1 Mareas de Medianoche, Capítulo 20.
- ↑ 5,0 5,1 5,2 La Tempestad del Segador, Capítulo 24
- ↑ La Tempestad del Segador, Capítulo 20.
- ↑ 7,0 7,1 Mareas de Medianoche, Capítulo 2.
- ↑ 8,0 8,1 Mareas de Medianoche, Capítulo 12.
- ↑ 9,0 9,1 Mareas de Medianoche, Capítulo 6
- ↑ La Tempestad del Segador, Capítulo 11.