Malaz Wiki
Advertisement

Violín fue miembro del 9º Escuadrón de Abrasapuentes bajo el mando del Sargento Whiskeyjack.[4] Él y Seto eran los zapadores del escuadrón.[5]

Fue descrito como un hombrecillo enjuto[1] con piernas arqueadas,[1] cabello rojo lacio[1] y barba, con muñecas anchas y ojos azul pálido.[2][3] Por lo general, vestía un uniforme que no combinaba con un yelmo de cuero[1] o gorra.

Ganoes Paran consideraba que Violín era solo unos años mayor que él (ver Especulaciones para más información sobre la edad de Violín). Marcas de las detonaciones de explosivos cubrían el dorso de las manos y el rostro de Violín. Su armadura era una mezcla de accesorios extranjeros sobre un uniforme raído y manchado. Llevaba una espada corta en una vaina rota de madera y un violín quemado y destartalado estaba atado a su espalda, de ahí su nombre.[6]

Violín y Seto eran «tan unidos como hermanos. Cuando estaban juntos las armaban de todos los colores. Una forma de pensar conjunta más peligrosa que divertida la mayor parte del tiempo. Tan legendarios como los propios Abrasapuentes».[3]

En una ocasión, desabrochando su espada, Violín le dijo a Whiskeyjack que odiaba la maldita cosa y le dijeron: «no olvides lo que sucedió la última vez». Poco tiempo después, Dujek notó que la espada estaba tirada en un charco de argamasa. Mientras Violín corría para recuperarla, el Puño Supremo comentó que «ese tipo es una leyenda y no tiene remedio».[1]

Era un adepto en la lectura de la Baraja de Dragones. Usaba la Baraja principalmente para beber o jugar a las cartas cuando había dinero sobre la mesa. Creaba nuevas reglas para el juego cada vez que repartía la Baraja, lo que le garantizaba ganar. Cada juego comenzaba sin reglas, y con cada carta que caía, él creaba una nueva regla.

Demostró ser conocedor de la magia antigua que utilizaba Botella.[7]

Violín a menudo tenía «malos presentimientos» que le advertían a él y a otros que algo estaba a punto de suceder.[1]

En Los jardines de la Luna[]

El año 1154 del Sueño de Ascua, Violín y su comandante Whiskeyjack se encontraron con un joven Ganoes Paran en las murallas de la antigua fortificación en la isla de Malaz durante los disturbios en arrabal del Ratón. Se mencionó que Violín se inclinó junto a Whiskeyjack con la comodidad de una larga familiaridad.[8]

Nueve años después, el año 1163, algunos de los Abrasapuentes sobrevivieron al derrumbe de los túneles al final del asedio de Pale debido a que Violín tenía un mal presentimiento. Tuvo otro mal presentimiento en el momento en que Ganoes Paran fue apuñalado por Lástima, lo que llevó a Velajada a llamarlo "talento natural", algo muy raro. [9]

A Violín y sus compañeros de escuadrón se les asignó una misión encubierta en Darujhistan para allanar el camino para las fuerzas de Dujek. Justo antes de partir, Violín le dijo al ahora sargento Whiskeyjack que algo se iba a desatar esa noche y que sería un desastre, un presagio aparente de la visita mortal del Mastín de Sombra que hubo más tarde. [9]

Después de haber sido desplegados en la orilla norte del lago Azur por Quorls de los Moranthianos Negros, Violín y Seto recibieron un envio de municiones moranthianas, entregadas por los Moranth Verdes, convirtiéndolos en "dos zapadores felices", según Kalam. [10]

Antes de cruzar el lago en un barco de pesca, Whiskeyjack les dijo que había cambiado el plan oficial ya que los habría matado a todos. Dividió la escuadra en dos equipos, uno dirigido por Kalam y el otro por el propio sargento. Violín estaría en el equipo de Whiskeyjack. Kalam le dijo al sargento que estaba preocupado por Violín, Seto y Trote, quienes habían removido mucha tierra en los túneles de Pale. Trote estaba tratando de meter el bote en el agua y no recibió ayuda de los demás. Al ver esto, Whiskeyjack le dijo que se sentara en el bote y ordenó a los demás a empujarlo al agua. También dijo que era el tipo de cosas que esperaría de Violín y Seto. Mientras tanto, Violín y Lástima fueron enviados a cortar madera para un mástil. [10]

Menos de una hora después de su desplegamiento, Violín y Seto de alguna manera adquirieron un vagón lleno de adoquines que le permitió al escuadrón hacerse pasar por trabajadores de mantenimiento de carreteras y minar las intersecciones de las calles de la ciudad con municiones. En el momento adecuado, las municiones podrían dispararse para derribar edificios y bloquear intersecciones y sembrar el caos y la confusión entre los defensores de la ciudad. [11]

En la noche de la fiesta, Violín y los otros Abrasapuentes se hicieron pasar por guardias en la hacienda de dama Simtal. Cuando la reunión fue atacada por Raest, el tirano jaghut, Violín sacó a Whiskeyjack a salvo de los escombros. Después, junto a Seto se apresuraron a hacer estallar las cargas, pero fueron detenidos por la aparición del demonio Galayn. El retraso salvó a la ciudad, ya que le dio tiempo a Kalam para detener el plan que, sin saberlo, hubiera prendido las enormes reservas de gas de la ciudad.[12][13]

Cuando los Abrasapuentes de separaron del Imperio para unirse a las fuerzas renegadas del Puño Supremo Dujek Unbrazo, Violín no fue con ellos. En cambio, él y Kalam anunciaron que escoltarían a Apsalar de regreso a su casa en Itko Kan, afirmando que sentían que se lo debían. Añadieron que si podían, regresarían.[14] Partieron en una nave comercial con destino a Dhavran. [15]

En Las Puertas de la Casa de la Muerte[]

(Información faltante)

En Memorias de hielo[]

(Información faltante)

En La Casa de Cadenas[]

(Información faltante)

En Los Cazahuesos[]

(Información faltante)

En La tempestad del Segador[]

(Información faltante)

En Polvo de sueños[]

(Información faltante)

En El Dios Tullido[]

(Información faltante)

Historia[]

(Información faltante)

Lecturas de la Baraja[]

En un juego durante el cual estuvo presente la Consejera Lorn, este predijo su desaparición. Ella no supo de sus poderes hasta que él predijo su muerte (aparentemente un Obelisco al revés significaba que ella moriría muy pronto). A medida que Violín se hacía viejo, se volvió más reacio a usar la Baraja de Dragones.

Especulaciones[]

La edad de Violín era difícil de determinar y diferentes descripciones de él, incluida una del Capitán Paran, parecían contradecir la línea de tiempo de los eventos, como la forja de los Abrasapuentes. En La Casa de Cadenas, Violín pensaba para sí mismo que para ser un anciano, ni se veía ni se sentía viejo y atribuyó esto a que Raraku lo había destruido y luego renovado, y que esta renovación continuó para él y los otros Abrasapuentes, como si Raraku hubiera tomado algo de su mortalidad y lo reemplazó con otra cosa.

Citas[]

«La gloria de la batalla, Koryk, se halla solo en la voz del bardo, en las palabras que teje el narrador. La gloria pertenece a fantasmas y poetas. Lo que oyes y sueñas no es lo mismo que lo que vives, si enturbias la distinción, es por tu cuenta y riesgo, muchacho».
Violín
La Casa de Cadenas, Capitulo 25

Galería[]

Notas y Referencias[]

Advertisement